Jorge Páez. O Carlo Ascolta. Don Carlo. G Verdi

jueves, 31 de octubre de 2013




Barítono


Inicia sus estudios musicales en los conservatorios de música "Vicente Emilio Sojo" y "Jacinto Lara"  en Venezuela, donde comenzó sus estudios de canto con el profesor Ángelo D´Addona, continuándolos mas tarde con el maestro Edvardas Kaniava, director de la ópera de Lituania con clases de perfeccionamiento y técnica vocal a través de la Escuela Latinoamérica de canto. En el concurso "Alfredo Hollander" recibe el premio del “Club dei 27" como mejor  intérprete verdiano.

Ha realizado cursos de técnica e interpretación con los maestros Jeffrey Miller (USA) y Hakan Hagegard. Ha recibido clases del maestro de canto Ricardo Visus en España.


Desde muy temprano comienza su carrera como solista en importantes obras del género sinfónico coral como "Novena sinfonía" de Beethoven y "Carmina Burana" de Carl Orff.


Ha destacado en principales roles operísticos como Alfio en "Cavalleria Rusticana", Germont en "La Traviata", Tonio y Silvio en "I Pagliacci", Sharples en "Madama Butterfly", “Gianni Schichi”, Marcelo en “La Boheme”,  Roque en “Marina” y  Miguel en "Negro Miguel" (Opera Venezolana).
También en la Zarzuela desempeña los roles protagónicos de "Luisa Fernanda", "Los Gavilanes" , "La Tabernera del Puerto" ,"La Canción del Olvido", "La Verbena de la Paloma" , "La Rosa del Azafrán" ," La del Manojo de Rosas", "Leyenda del Beso",  “Katiuska”, “Doña Francisquita”, “Barberillo de Lavapies”, “La Linda Tapada” , “El Caserío”, “La Alegría de la Huerta”, “María la O”,  “La Calesera”, “Agua, Azucarillos y Aguardiente”, así como diversas Antologías. Su repertorio también incluye lieder, oratorio, canción napolitana y latinoamericana, entre otros.

Actualmente mantiene una permanente agenda artística, participando en  diversas producciones con distintas compañías en  ciudades  como  Milán, Viena, Varsovia, Madrid, Barcelona y otras ciudades de España, así como  de  Latinoamérica, en países como El Salvador, Colombia y Venezuela realizando múltiples presentaciones en distintos géneros líricos recibiendo favorables críticas en cada actuación. Su más reciente trabajo fué la colaboración artististica durante una año con el grupo lírico vocal “Frequencies” con quienes grabó un CD con 10 temas de versiones internacionales, realizando casi 300 actuaciones durante la temporada 2012-2013.