Jorge Páez
Barítono
Nace en Venezuela e inicia sus estudios musicales en los conservatorios de música "Vicente Emilio Sojo" y "Jacinto Lara" donde comenzó sus estudios de canto con el profesor Angelo D´addona, continuándolos mas tarde con el maestro Edvardas Kaniava, director de la ópera de Lituania con clases de perfeccionamiento y técnica vocal a través de la Escuela latino americana de canto.
En el concurso venezolano " Alfredo Hollander " recibe el premio del ”club dei 27"como mejor interprete verdiano.
Ha realizado cursos de técnica e interpretación con los maestros Jeffrey Miller (USA) y Hakan Hagegard
Desde muy temprano comienza su carrera como solista en importantes obras del género sinfónico coral como "Novena sinfonía" de Beethoven y "Carmina Burana" de Orff.
Ha destacado en principales roles operísticos como Alfio en "Cavalleria Rusticana", Germont en "La Traviatta", Tonio y Silvio en "Los payasos", Sharples en "Madama Butterfly" “Gianni Schichi”, Marcelo en “La boheme” Roque en “Marina” y "Negro Miguel"(Opera verista venezolana) entre otros.
También en la Zarzuela desempeña los roles protagónicos de "Luisa Fernanda", "Los gavilanes","La tabernera del puerto" ,"La canción del olvido", "La verbena de la paloma" , "La rosa del azafrán" ," La del manojo de rosas", "Leyenda del beso", “Katiuska”, “Doña Francisquita”, “Barberillo de Lavapies” “La linda tapada” , “El caserio”, La alegria de la huerta, “Maria la O”, “La calesera” entre otras. Su repertorio incluye lieder, cancion napolitana y lationoamericana,etc
Actualmente mantiene una intensa agenda artística. Ha participado en las diversas producciones con distintas compañias en ciudades como Milán, Viena, Varsovia, Madrid entre muchas otras. También en Latinoamérica ha logrado favorables críticas en países como Venezuela, San Salvador y Colombia en los distintos escenarios donde ha participado.